Israel confirma muerte de 15 rehenes de Hamás en Gaza

En un reciente comunicado de la Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, se confirmó la muerte de 15 rehenes de Hamás en Gaza, de un total de 137 que habían sido secuestrados durante un ataque el pasado 7 de octubre. Aunque aún quedan 122 rehenes con vida, la noticia ha generado consternación y preocupación. Entre los rehenes se encuentran dos niños, cuyo destino es incierto. Mientras tanto, miles de personas se manifestaron en Tel Aviv exigiendo al Gobierno que rescate al resto de los rehenes. A medida que el conflicto en la Franja de Gaza continúa, el número de muertos y heridos sigue aumentando, causando un gran impacto humanitario en la región.
Israel confirma muerte de 15 rehenes de Hamás en Gaza
La Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu ha confirmado la muerte de 15 rehenes de Hamás en la Franja de Gaza. Esta información se ha dado a conocer a través de un comunicado oficial, en el que se detallan los nombres de las víctimas y se ofrece evidencia recolectada por las tropas desplegadas en Gaza.
Nombres de los rehenes asesinados y secuestrados en Gaza
Entre los rehenes asesinados y secuestrados por Hamás en Gaza se encuentran Shaked Dahan, Tomer Achims, Kirill Borovsky, Assaf Hammi, Mia Goren, Ofra Kidar, Aryeh Zalmanovitz, Eliyahu Margalit, Ronen Engel, Aviv Azili, Ravid Aryeh Katz, Shani Luke, Oren Goldin, Yonatan Samarno y Guy Iloz. Estos nombres representan tanto a civiles como a soldados que fueron víctimas de los secuestros.
Número de rehenes restantes en Gaza
De acuerdo con las cifras del gobierno israelí, actualmente quedan 122 rehenes con vida en Gaza de los más de 240 que fueron secuestrados por Hamás durante su ataque el 7 de octubre. Es importante destacar que entre los rehenes que aún se encuentran con vida se encuentran dos niños, Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses, respectivamente, quienes fueron secuestrados junto a su madre Shiri Silverman Bibas y su padre Yarden Bibas.
Acusaciones y alegaciones entre Israel y Hamás
Israel acusa a Hamás de romper los acuerdos de una tregua que duró del 24 al 30 de noviembre, debido a que se negaron a liberar a la señora Bibas y a sus dos hijos. Por su parte, Hamás alega que las tres personas murieron por bombardeos israelíes y ofreció entregar sus cuerpos, los cuales fueron rechazados por Israel.
Manifestaciones en Tel Aviv exigiendo el rescate de los rehenes
El sábado, miles de personas se manifestaron en Tel Aviv para exigir al Gobierno de Israel que rescate a los rehenes restantes. Entre los manifestantes se encontraban algunos de los rehenes que fueron liberados recientemente, quienes se sumaron a esta demanda. Las manifestaciones destacaron la urgencia de priorizar el rescate de los rehenes y pusieron presión sobre el gobierno para que actúe rápidamente.
Prioridad de Israel en la ofensiva militar en la Franja
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha dejado claro que la prioridad actual de Israel es incrementar la ofensiva militar en la Franja de Gaza. Esta decisión se ha tomado como respuesta a los secuestros y alegaciones de Hamás. Netanyahu ha justificado esta prioridad en base a la necesidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes y poner fin a la amenaza que representa Hamás.
Cantidad de rehenes liberados durante la tregua
Durante la tregua de siete días que se llevó a cabo recientemente, un total de 105 rehenes fueron liberados, de los cuales 81 eran israelíes y 24 extranjeros (23 tailandeses y un filipino). Esta tregua también incluyó la liberación de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.
Rehenes liberados previamente
Antes de la tregua, cuatro rehenes fueron liberados, entre ellos una madre e hija israelí-estadounidenses y dos ancianas israelíes. Estas liberaciones previas muestran el esfuerzo continuo por parte de Israel para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y rescatar a aquellos que están en peligro.
Cuerpos de rehenes recuperados por Israel
Israel ha logrado recuperar los cuerpos de tres rehenes que perdieron la vida en Gaza. Estos incluyen a un hombre, una soldado y una anciana. Aunque estos cuerpos ya fueron recuperados, es importante destacar que aún se encuentran en Gaza otros 122 rehenes con vida, quienes siguen en peligro y esperando ser rescatados.
Resumen de muertos y heridos en el conflicto entre Israel y Hamás
Desde que el ataque de Hamás desató el conflicto el 7 de octubre, se han registrado más de 1.200 muertos en Israel. Por otro lado, la ofensiva militar en Gaza ha dejado más de 15.500 muertos, 41.316 heridos, más de 7.000 desaparecidos y 1,8 millones de desplazados, lo que representa el 80 por ciento de la población total de la Franja. Estas cifras muestran el impacto devastador y trágico de este conflicto en ambas partes.